la realidad social no miente y es el reflejo de un pais en donde el rico es mas rico y el pobre se muere pero si esto tiene una solucion es por empezar a preguntarnos ¿el porq de la situacion? y posteriomente hacernos mas y mas hasta encontrar a un culpable de tal situacion y lamentablemente se encontraran con un gran avismo como yo lo e encontrado y hay algo que es muy malo para el ser humano cualquiera q sea el conformismo con su persona y hacerle creer que lo que hace lo poco q hace esta bien. definitivamente una solucion es el estudio pero o gran problema quien nos proporciona dicho servicio a agranel e impone curriculas, yo no se mucho a lo mejor lo que pienso sin pensar y plasmo sin intencion mayor de entrener es la unica y sencilla opinion de un ciudadano mexicano de 23 años estudiante de derecho.
La realidad social no miente
por admin-ninis | Sep 22, 2010 | Relatos | 1 Comentario
1 Comentario
Enviar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Yo pienso que el mundo laboral es de los mejor preparados, de los que tienen ganas de hacer las cosas, no explico de otra forma el que habiendo estudiado una carrera por demás «saturada», tengo un empleo «bien remunerado», pagado por arriba de la media nacional para mi puesto, yo estudiaba y trabajaba, mis papás pudieron pagarme de forma desahogada solamente la preparatoria, así que tuve dos opciones: dejar la escuela y ponerme a trabajar, o estudiar por mis propios medios. El que mis papás no tuvieran dinero para sustentar mi carrera para mi no fue impedimento, estudié administración a pesar de los desánimos de la familia por la consigna de «carrera hipersaturada», me decían que acabaría de cajera en algún supermercado (no estoy demeritando estos empleos , o con mucha suerte como jefa de area de algun departamento), pero puse todo mi empeño en sacar adelante mi carrera, trabajando como cajera de supermercado (irónicamente), luego como auxiliar de perfumeria, después vendiendo plata de forma independiente y finalmente como vendedora de productos por catálogo (llámense cosméticos o recipientes plásticos), así entre «jales y empuje» terminé mi carrera y me titulé por promedio, y cabe mencionar que hice mis prácticas profesionales en una empresa automotriz importante, la cual antes de titularme me dio la oportunidad de trabajar con ellos, gracias a mi buen desempeño como praticante en el área. Algunos creeran que fui muy afortunada, con suerte o que tuve algún palancazo para estar donde estoy, y les aseguro que no, todo lo que allí logré, fue resultado de mucho esfuerzo, de dedicación y entrega (me tocó ver a varios practicantes echar «la flojera», irse de marcha o de plano faltar mucho, mientras unos pocos nos quedabamos hasta tarde e incluso ibamos fin de semana para terminar bien las actividades). Todo esto lo resumo en: ganas por alcanzar mis objetivos. Mis papás me dieron todo lo que pudieron, quise aprovecharlo y el resultado es satisfactorio para mi y para ellos.